🎉🐾 Cuidar a Nuestras Mascotas en Fiestas Patrias:

perro vestido de huaso chileno

Guía Completa para Evitar Riesgos y Celebrar con Amor

Las Fiestas Patrias en Chile son sinónimo de alegría, unión familiar, cuecas, asados y comida abundante. Durante estos días, las parrillas se encienden en cada casa, los aromas a empanadas, anticuchos y choripanes se vuelven parte del ambiente, y todos buscamos compartir con nuestros seres queridos. Pero en medio de tanta celebración, a veces olvidamos que nuestras mascotas también son parte de la familia y requieren cuidados especiales.

En EternaPet creemos que la verdadera demostración de amor hacia nuestros compañeros de cuatro patas está en velar por su bienestar en todo momento. Por eso, en este extenso artículo encontrarás una guía completa con recomendaciones, mitos y realidades sobre la alimentación y los cuidados de perros y gatos durante Fiestas Patrias, con el objetivo de evitar riesgos y garantizar que celebren junto a nosotros de forma segura.


1. La tentación de compartir la mesa con nuestras mascotas

En cada celebración patria es casi inevitable que nuestras mascotas nos miren con esos ojos brillantes y expectantes mientras nos servimos un anticucho o un trozo de carne jugosa. Muchos tutores sienten culpa al comer frente a ellos sin darles «un poquito». El problema es que ese pequeño gesto puede tener consecuencias graves.

Razones por las que compartimos comida:

  • Empatía emocional: sentimos que “también merecen disfrutar”.
  • Costumbre familiar: en algunas casas se les dan restos de la mesa como hábito.
  • Desconocimiento: muchos creen que “un huesito no hace mal”.
  • Presión de la mascota: sus ladridos, maullidos o miradas pueden hacernos ceder.

Sin embargo, lo que para nosotros es una delicia, para ellos puede transformarse en un problema digestivo, una intoxicación o incluso una emergencia veterinaria.


2. Los principales alimentos peligrosos en Fiestas Patrias

comida de mascotas durante fiestas

🚫 Huesos cocidos

Aunque parezcan “naturales”, los huesos cocidos de pollo, cerdo, vacuno o cordero se astillan con facilidad. Estas astillas pueden: Causar perforaciones intestinales.

Provocar obstrucciones en el esófago, estómago o intestino.

Dañar dientes y encías.

🚫 Embutidos y carnes muy grasas

Longanizas, choripanes y prietas son comunes en las parrillas, pero tienen alto contenido de grasa, sal y condimentos, que pueden generar pancreatitis y vómitos severos en perros y gatos.

🚫 Cebolla y ajo

Ambos son tóxicos incluso en pequeñas cantidades. Dañan los glóbulos rojos y pueden provocar anemia hemolítica. Están presentes en pebre, empanadas y aliños.

🚫 Alcohol y bebidas alcohólicas

El alcohol de la chicha, el vino o la cerveza puede provocar intoxicaciones graves, depresión del sistema nervioso y hasta coma.

🚫 Chocolate y dulces

Si bien no son parte típica de la parrilla, muchas veces están presentes en los postres. La teobromina del chocolate es altamente tóxica para perros y gatos.

🚫 Sal en exceso

La sal de las carnes adobadas o los aliños puede causar deshidratación, vómitos e incluso convulsiones.


3. Síntomas de intoxicación en mascotas

Es vital que cada tutor sepa reconocer señales de alarma:

  • Vómitos o diarrea.
  • Salivación excesiva.
  • Letargo o debilidad.
  • Dificultad respiratoria.
  • Dolor abdominal.
  • Encías pálidas o amarillentas.

👉 Si notas alguno de estos síntomas, acude inmediatamente al veterinario de urgencia.


4. Alternativas seguras y sabrosas para regalonearlos

La buena noticia es que sí podemos incluir a nuestras mascotas en la celebración con opciones seguras:

  • 🥕 Verduras seguras: zanahoria, zapallo cocido, pepino.
  • 🍎 Frutas aptas: manzana sin semillas, pera, frutilla.
  • 🍗 Carne sin condimentos: pollo o pavo cocido, sin huesos ni piel.
  • 🍪 Snacks naturales o comerciales diseñados especialmente para perros y gatos.

Incluso se pueden preparar galletitas caseras para perros, usando avena, plátano y mantequilla de maní natural.

snacks mascotas

5. El entorno festivo: otros riesgos a considerar

No solo la comida puede ser un peligro. Durante Fiestas Patrias hay múltiples factores ambientales que afectan a los animales:

  • 🎆 Ruidos fuertes: fuegos artificiales y música a alto volumen generan estrés.
  • 🚪 Puertas abiertas: con visitas entrando y saliendo, aumentan los riesgos de fugas.
  • 🗑️ Basura descuidada: restos de comida y huesos mal desechados son tentaciones peligrosas.
  • 🍷 Objetos de vidrio: copas y botellas pueden caer y herirlos.

6. Consejos prácticos para un 18 seguro con tu mascota

  1. Prepara un espacio tranquilo para ellos, lejos del ruido y las visitas.
  2. Supervisa constantemente si hay niños jugando con la mascota.
  3. Asegura la basura en contenedores cerrados.
  4. Ten snacks seguros a mano para darles cuando pidan comida.
  5. Mantén identificación visible (collar y chip actualizado) por si se escapan.

7. Educar a la familia y visitas

Muchas veces son los invitados quienes ofrecen comida sin preguntar. Es clave informar y pedir colaboración:

  • Explicar qué alimentos son peligrosos.
  • Dejar un recipiente con snacks aptos y pedir que, si quieren darles algo, solo usen esos.
  • Recordar que no es “mala onda”, sino un acto de amor.
alimentando a mascota

8. Mitos frecuentes sobre darles huesos y comida “de asado”

  • “Un huesito no le hace nada” → Sí puede, incluso aunque sea pequeño.
  • “Mi perro siempre ha comido restos y está sano” → El daño puede ser acumulativo y silencioso.
  • “La grasa es buena para que engorden” → Puede causar pancreatitis grave.
  • “Un traguito de vino lo relaja” → El alcohol es veneno para ellos.

9. ¿Qué hacer si mi mascota comió algo indebido?

  1. Mantén la calma.
  2. Identifica qué y cuánto comió.
  3. Llama de inmediato a tu veterinario de confianza.
  4. No induzcas el vómito sin indicación profesional.
  5. Lleva una muestra del alimento si vas a urgencias.

10. Celebrar juntos, con seguridad y cariño

Las Fiestas Patrias son un momento de unión y alegría, y nuestras mascotas merecen ser parte de esa celebración. El verdadero regaloneo no está en darles comida riesgosa, sino en ofrecerles un ambiente seguro, snacks saludables y mucho amor.

En EternaPet sabemos que cada gesto de cuidado fortalece ese vínculo eterno que tenemos con ellos. Porque más allá de estas fechas, cada día compartido con nuestras mascotas es una fiesta de amor y compañía.


11. Conclusión

Compartir la mesa con nuestros perros y gatos en estas fechas puede parecer un gesto cariñoso, pero la mejor forma de demostrarles amor es cuidando su salud. Siguiendo estas recomendaciones, podremos disfrutar de las Fiestas Patrias sin sobresaltos y asegurándonos de que cada miembro de la familia, de dos o cuatro patas, celebre feliz y seguro.

Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *