Por el Equipo de EternaPet
28 de Mayo de 2025
Introducción: Un Cambio Cultural y Legal en la Forma de Vivir el Duelo
La pérdida de un animal de compañía es una de las experiencias emocionales más profundas y complejas que puede atravesar una persona. Durante mucho tiempo, este dolor, tan real e intenso como cualquier otro, fue minimizado o vivido en la sombra, un duelo silencioso que muchas personas debían procesar solas, entre pausas de trabajo y miradas incomprendidas. La frase «era solo un perro» o «solo un gato» encapsulaba la falta de reconocimiento social hacia un vínculo que, para el 87% de los chilenos (según el estudio El Chile que viene, Cadem 2022), es inequívocamente familiar.
Este paradigma está a punto de cambiar para siempre en Chile. La discusión parlamentaria de la Ley Duque, un proyecto que busca establecer un permiso laboral por fallecimiento de animales de compañía, marca un hito histórico. No es solo una normativa laboral; es un reconocimiento legal, social y humano a la realidad de las familias multiespecie. Valida el amor incondicional que recibimos de nuestros compañeros de cuatro patas y, lo más importante, nos concede el tiempo y el espacio necesarios para despedirlos con la dignidad que se merecen.
En EternaPet, con sedes en Santiago de Chile, Viña del Mar y Valparaíso, hemos sido testigos de este duelo silencioso durante años. Nuestra misión siempre ha sido brindar un último adiós respetuoso, amoroso y profesional. La Ley Duque viene a reforzar nuestra labor, permitiéndote utilizar ese permiso para vivir un proceso de despedida consciente, lejos de las presiones laborales.
Este artículo es una guía completa: te explicaremos en profundidad la ley, sus alcances, y detallaremos cómo nuestros servicios de cremación de mascotas, eutanasia a domicilio, funeraria y acompañamiento emocional están diseñados para honrar la vida de tu mejor amigo, con valores desde los $45.000 y opciones exclusivas para las despedidas más especiales.
Índice
- ¿Qué es la Ley Duque? El Origen de un Cambio Necesario
- El Impacto Emotional: Por Qué Este Duelo Merece un Permiso
- Detalles del Proyecto de Ley: Requisitos, Duración y Cómo Acceder
- El Papel Fundamental del Registro Nacional de Mascotas
- EternaPet: Tu Aliado en el Momento Más Difícil
- Cremación Individual: La Garantía de un Último Adiós Respetuoso
- Eutanasia a Domicilio: Dignidad y Amor en el Último Viaje
- Servicios Funerarios: Desde lo Esencial hasta lo Exclusivo
- Acompañamiento Emocional: No Estás Solo en Este Camino
- Cómo Prepararse: Guía Práctica Ante la Pérdida Inminente
- Preguntas Frecuentes (FAQ) Sobre la Ley Duque y Servicios de EternaPet
- Conclusión: Más Que una Ley, un Acto de Amor Colectivo
1. ¿Qué es la Ley Duque? El Origen de un Cambio Necesario
La «Ley Duque» debe su nombre a Duque, el querido perro del periodista José Antonio Neme. El 8 de abril de 2024, tras el fallecimiento de su compañero, Neme compartió su dolor públicamente e hizo un llamado explícito al Congreso Nacional para que se legislara sobre un permiso laboral por duelo animal. Su testimonio, cargado de genuino dolor y amor, resonó en una ciudadanía que se sintió identificada y representada. La reacción fue inmediata y transversal: parlamentarios de distintos sectores políticos presentaron mociones para dar forma a esta demanda social.
El proyecto, que el pasado 20 de agosto de 2025 recibió la aprobación unánime de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados para ser discutido en particular, busca modificar el artículo 66 del Código del Trabajo. Actualmente, este artículo contempla permisos de hasta siete días por el fallecimiento de familiares cercanos, pero guarda silencio absoluto sobre los animales de compañía.
La Ley Duque viene a llenar ese vacío legal, proponiendo que todo trabajador dependiente tenga derecho a uno o dos días de permiso laboral pagado ante la muerte de su animal de compañía, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos objetivos que eviten abusos, como la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas y la presentación de un certificado de defunción veterinario.
Este no es un debate marginal. Es la respuesta legislativa a un cambio cultural ya consolidado: la familia multiespecie. Este concepto, reconocido en el ámbito sociológico y jurídico, se refiere a aquellas unidades familiares donde humanos y animales conviven, y donde los intereses y el bienestar de estos últimos son considerados en las decisiones del grupo, siendo tratados como un miembro más.

2. El Impacto Emotional: Por Qué Este Duelo Merece un Permiso
Minimizar el dolor por la pérdida de una mascota es un error que ignora la evidencia científica y psicológica más elemental. El vínculo humano-animal es único y poderoso, capaz de generar beneficios profundos para la salud mental de las personas.
- Reducción del Estrés y la Ansiedad: Estudios demuestran que la interacción con mascotas reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y aumenta la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores asociados al bienestar.
- Apoyo Emotional Incondicional: Ellos son confidentes silenciosos, fuentes de consuelo en momentos de tristeza y compañeros incansables en la rutina diaria. Su amor no juzga, no condiciona.
- Estructura y Propósito: El cuidado de una mascota provee una rutina, una sensación de responsabilidad y un propósito que es fundamental para la salud mental de muchas personas.
Por lo tanto, cuando este pilar de apoyo emocional se va, el impacto es devastador. El duelo por una mascota pasa por las mismas etapas que cualquier otro duelo (negación, ira, negociación, depresión y aceptación, según el modelo Kübler-Ross). Sus síntomas pueden incluir:
- Tristeza profunda y llanto.
- Aislamiento social.
- Pérdida de apetito o dificultades para dormir.
- Dificultad para concentrarse.
- Sentimiento de culpa («¿pude haber hecho más?»).
Exigir a una persona que enfrente estos síntomas en su lugar de trabajo, sonriendo y rindiendo al 100%, no solo es inhumano, sino también contraproducente para la misma empresa. Un empleado en duelo no puede concentrarse, está más propenso a cometer errores y su productividad cae en picada. El permiso laboral por duelo animal no es, entonces, un «día libre». Es una herramienta de salud mental laboral que permite al trabajador:
- Gestionar el shock inicial: Asimilar la noticia en un espacio privado y seguro.
- Realizar los trámites necesarios: Contactar con una funeraria para mascotas como EternaPet, organizar el servicio de cremación, etc.
- Participar en una ceremonia de despedida: Un ritual que es fundamental para el proceso de duelo.
- Iniciar el proceso emocional: Tener un día para llorar, recordar y comenzar a sanar.
Ignorar este duelo tiene un costo personal y organizacional. La Ley Duque es, ante todo, una ley humanitaria.
3. Detalles del Proyecto de Ley: Requisitos, Duración y Cómo Acceder
Si bien el proyecto se encuentra en discusión, los distintos boletines presentados coinciden en puntos centrales y nos permiten vislumbrar cómo funcionaría.
¿Quiénes tendrían derecho?
Todos los trabajadores dependientes del sector privado y público que tengan un contrato de trabajo vigente.
¿Por qué mascotas?
El beneficio aplicaría para animales de compañía, entendidos como aquellos que se mantienen en el hogar para fines de compañía y no para el lucro o la producción. Principalmente perros y gatos, pero podría extenderse a otras especies según la definición final de la ley.
Duración del Permiso:
La discusión se centra entre uno y dos días hábiles de permiso, con goce de sueldo. Es probable que se apruebe un día, con la posibilidad de extenderlo a dos en casos justificados.
Requisitos Clave (Para Evitar Abusos):
- Inscripción en el Registro Nacional de Mascotas: Este es el requisito fundamental. El animal debe estar registrado a nombre del trabajador solicitante. Este punto es crucial y lo desarrollaremos a continuación.
- Certificado de Defunción Veterinario: Se debe presentar un documento oficial emitido por un médico veterinario que acredite el fallecimiento. Este certificado es también el primer paso para contratar cualquier servicio en EternaPet.
- Comunicación con el Empleador: El trabajador deberá informar a su empleador en un plazo razonable, presentando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.
¿Cómo se solicitaría?
El proceso probablemente será similar a otros permisos laborales. Deberás:
- Informar verbalmente o por escrito a tu jefatura directa o al área de Recursos Humanos.
- Llenar un formulario de solicitud de permiso (si la empresa lo tiene).
- Adjuntar la documentación comprobatoria: certificado veterinario y comprobante de inscripción en el registro.
- La empresa tendrá un plazo para verificar la documentación y conceder el permiso.
Es fundamental que guardes copias de toda la documentación entregada.
4. El Papel Fundamental del Registro Nacional de Mascotas
El Registro Nacional de Mascotas (RNM), gestionado por el Ministerio del Interior, deja de ser solo una herramienta de tenencia responsable para convertirse en la piedra angular para acceder al beneficio de la Ley Duque. Su función aquí es triple:
- Acreditar el Vínculo: Demuestra de manera oficial e incuestionable que el animal era efectivamente tu compañero y que eras su tutor responsable.
- Prevenir Fraudes: Es el mecanismo de control más robusto para evitar que se solicite el permiso por animales que no existían o que no pertenecían al trabajador.
- Dar Formalidad al Proceso: Transforma una solicitud basada en lo emocional en un derecho sujeto a requisitos objetivos y verificables.
Acción Crítica Immediate: Si tienes una mascota y NO está registrada a tu nombre, ¡REGÍSTRALA AHORA!. No esperes a que sea tarde. El proceso es sencillo y se puede realizar en línea o en tu municipalidad. Es el acto de responsabilidad más importante que puedes hacer para, en el futuro, poder despedirte de ella como se merece.
5. EternaPet: Tu Aliado en el Momento Más Difícil – Servicios y Valores
En EternaPet entendemos que la Ley Duque te da el tiempo, pero nosotros te brindamos la forma de honrar ese tiempo. Estamos presentes en Santiago de Chile, Viña del Mar y Valparaíso para ofrecerte una gama completa de servicios diseñados con empatía, respeto y profesionalismo.

5.1. Cremación Individual: La Garantía de un Último Adiós Respetuoso
La cremación es la opción más elegida por las familias multiespecie para honrar a sus compañeros. En EternaPet, operamos bajo el principio inquebrantable de la cremación individual. Esto significa que tu mascota es la única en la cámara de cremación durante el proceso. Esto te garantiza que las cenizas que recibes son únicas y exclusivamente las de tu ser querido.
¿Por qué es esto no es negociable?
- Tranquilidad Absoluta: Elimina cualquier duda o angustia sobre el destino final de tu compañero.
- Respeto por el Vínculo: Es el único método acorde con la profundidad del lazo emocional que los unía.
- Posibilidades de Homenaje: Te permite esparcir las cenizas en un lugar significativo, conservarlas en una ánfora o incluso conservarlas en una pieza de joyería conmemorativa.
Nuestro Proceso de Cremación Individual:
- Recogida con Dignidad: Tras tu llamado, nuestro equipo se desplaza con un vehículo acondicionado para el traslado respetuoso. Te presentamos un formulario de consentimiento donde puedes especificar tus deseos.
- Cuidado y Preparación: Nuestras instalaciones están diseñadas para el resguardo digno. Realizamos una limpieza y preparación cuidadosa.
- El Proceso de Cremación: Utilizamos tecnología moderna y ética. Puedes solicitar, si lo deseas, estar presente durante la cremación para vivir el último adiós en un espacio de recogimiento.
- Entrega de Cenizas: Las cenizas son colocadas en una ánfora estándar o, si has elegido una de nuestras ánforas premium. Te entregamos un certificado de cremación individual que avala todo el proceso.
Valor del Servicio Básico de Cremación Individual: Nuestro servicio esencial de cremación individual, que incluye recogida en zona cubierta (consulta cobertura), el proceso mismo y la entrega de las cenizas en una urna temporal, tiene un valor desde $45.000, haciéndolo accesible para quienes buscan una opción digna pero económica.
5.2. Eutanasia a Domicilio: Dignidad y Amor en el Último Viaje
Uno de los servicios más valiosos y compassionados que ofrecemos en EternaPet es la eutanasia a domicilio. Llegar al final del camino de una mascota que sufre por edad o enfermedad es una decisión profundamente dolorosa, pero también un último acto de amor para liberarla del dolor.
Realizar este proceso en casa, en el entorno que tu mascota ama y donde se siente segura, marca una diferencia abismal en la experiencia para todos.
¿Cómo funciona nuestro servicio de eutanasia en casa?
- Consulta Previa con Veterinario: Es crucial que un veterinario confirme que la eutanasia es la opción más compasiva. Nosotros podemos derivarte con profesionales de confianza.
- Reserva y Coordinación: Agendamos una hora que te acomode, asegurando que el veterinario de EternaPet llegue con la mayor puntualidad y delicadeza.
- El Procedimiento: Nuestro veterinario se tomará el tiempo necesario para explicar cada paso, asegurándose de que estés tranquilo. El proceso es indoloro y pacífico. Primero se administra una sedación profunda para que tu mascota se duerma plácidamente, libre de ansiedad. Luego, se administra el fármaco final.
- Tiempo para Despedirse: Tendrás todo el tiempo que necesites para estar a su lado, abrazarla y decirle adiós.
- Traslado Posterior: Una vez concluido, nuestro equipo se hará cargo del traslado respetuoso de tu compañero hacia nuestras instalaciones para el servicio de cremación que hayas elegido.
Este servicio transforma un momento traumático en una despedida serena y llena de amor.
5.3. Servicios Funerarios: Desde lo Esencial hasta lo Exclusivo
Entendemos que cada familia es única y cada vínculo merece una expresión diferente. Por eso, en EternaPet ofrecemos distintos niveles de servicio funerario. Clic aquí para leer a más detalles.
a) Servicio Básico de Cremación Individual ($45.000):
Como se describió, es la opción esencial que garantiza un proceso digno y respetuoso, con entrega de cenizas.
b) Cremación Individual
Incluye retiro a domicilio en ruta y entrega de cenizas entre 3 a 6 días hábiles.
c) Cremación Express
Incluye todo lo de las anteriores pero la entrega de cenizas se garantiza en 48 horas hábiles.
d) Cremación Presencial
Puedes asistir al proceso de cremación junto a tu familia.
e) Servicio Premium de Cremación (Con Velación y Carroza VIP)::
Para quienes buscan una despedida análoga a un servicio funerario humano, ofrecemos nuestro servicio más completo y exclusivo. Este paquete está diseñado para honrar de la manera más solemne y amorosa la vida de tu mascota.
- Velación Privada: Ponemos a tu disposición una sala especialmente acondicionada en nuestras instalaciones de Santiago, Viña del Mar o Valparaíso. Un espacio tranquilo, decorado con taste, donde tú, tu familia y amigos cercanos pueden pasar un último momento con su cuerpo, que es preparado y acomodado en una camita o ataúd pequeño forrado. Puedes llevar flores, fotos, y pasar entre 1 y 2 horas en una despedida íntima.
- Carroza VIP: El traslado desde tu domicilio o desde nuestra sala de velación hacia el área de cremación no se realiza en un vehículo utilitario. Utilizamos una carroza funeraria especial, similar a las humanas pero a escala, perfectamente acondicionada y conducida por personal con uniforme formal, brindando el máximo respeto en el último viaje.
- Ánforas de Lujo: Entrega de las cenizas en una urna de alta calidad, de maderas nobles, metálicas o diseños personalizados.
Este servicio es la máxima expresión de cariño y permite un cierre ceremonial de inmenso valor emocional.
5.4. Acompañamiento Emocional: No Estás Solo en Este Camino
El servicio no termina con la cremación. Sabemos que el duelo continúa. Por eso, en EternaPet hemos establecido alianzas con profesionales de la salud mental especializados en duelo por pérdida de mascotas. Ofrecemos:
- Primera Conversación de Contención: Nuestro personal está entrenado para escuchar y contener en el momento del primer contacto.
- Derivación con Especialistas: Te podemos poner en contacto con psicólogos o tanatólogos que comprenden la profundidad de este tipo de pérdida y te pueden guiar en el proceso de sanación.
- Grupos de Apoyo: Estamos formando comunidades de personas que han pasado por lo mismo, porque a veces el mejor consuelo viene de quien ha vivido un dolor similar.
6. Cómo Prepararse: Guía Práctica Ante la Pérdida Inminente
La mejor manera de enfrentar una pérdida es estando preparado. Esto no quita el dolor, pero sí elimina la ansiedad de tener que tomar decisiones bajo presión.
Checklist de Preparación:
- ✅ Registra a tu Mascota: Asegúrate de que está inscrita en el Registro Nacional de Mascotas a TU nombre.
- ✅ Investiga y Guarda Contactos: Ten guardado en tu teléfono el contacto de EternaPet (+56 9 6161 0035).
- ✅ Conversa en Familia: Habla con tu familia sobre los deseos para el momento final. ¿Prefieren eutanasia en casa? ¿Cremación individual? ¿Les gustaría una ánfora específica? Esta conversación previa alivia mucha carga.
- ✅ Considera la Pre-financiación: Algunas personas optan por ahorrar una pequeña cantidad o investigar seguros para mascotas que cubran estos servicios. Nosotros ofrecemos una atención especial de descuento de un 10% para las personas que planifican y agendan nuestros servicios con anticipación.
- ✅ Documentación: Ten a mano la cartilla de vacunación y el comprobante de registro. Saber dónde está todo te ahorrará estrés.
7. Preguntas Frecuentes (FAQ) Sobre la Ley Duque y Servicios de EternaPet
P: ¿La Ley Duque ya es ley?
R: No todavía (a Septiembree de 2025). Se encuentra en discusión parlamentaria en particular, pero tiene mucha fuerza tras la aprobación unánime de la idea de legislar. Es muy probable que se apruebe en los próximos meses.
P: ¿El permiso será pagado?
R: Todos los proyectos proponen que el permiso sea con goce de sueldo, es decir, pagado.
P: ¿Puedo usar el permiso aunque mi mascota haya fallecido por eutanasia?
R: Sí. El permiso debería aplicar por fallecimiento, independiente de si fue natural o por eutanasia compasiva, pero hay que esperar hasta la publicación de la ley.
P: ¿EternaPet me puede ayudar con el certificado veterinario?
R: Nosotros no emitimos el certificado, ya que no somos una clínica veterinaria. Sin embargo, trabajamos en conjunto con una red de veterinarios que pueden emitirlo y, en el caso de nuestro servicio de eutanasia a domicilio, nuestro veterinario lo provee automáticamente.
P: ¿Qué pasa si mi mascota fallece de madrugada o en fin de semana?
R: En EternaPet entendemos que la partida no entiende de horarios. Ofrecemos servicio de recogida los 7 días de la semana para estas emergencias. Puedes dejarnos un mensaje a cualquier hora y será lo primero que haremos la mañana siguiente.
P: ¿Las cenizas son realmente de mi mascota?
R: Absolutamente. Nuestro proceso de cremación individual es inquebrantable. Utilizamos un sistema de identificación con doble chequeo (código de trazabilidad y documentación) y te entregamos un certificado que avala que las cenizas que recibes son únicamente las de tu compañero.
P: ¿Los servicios exclusivos con velación requieren cita previa?
R: Sí, para nuestro servicio exclusivo con velación y carroza VIP es fundamental agendar con antelación para reservar la sala y coordinar todos los detalles logísticos para que todo transcurra con la solemnidad que merece.
8. Conclusión: Más Que una Ley, un Acto de Amor Colectivo
La Ley Duque es mucho más que un artículo en el Código del Trabajo. Es un espejo de la sociedad que somos y que queremos ser: una más empática, compasiva y consciente del valor de los vínculos que trascienden las especies. Es el reconocimiento formal de que el dolor por la pérdida de un animal de compañía es real, válido y merece ser atendido.
En EternaPet, celebramos este avance. Estamos listos, con nuestros servicios en Santiago, Viña del Mar y Valparaíso, para ser el puente entre este nuevo derecho y la experiencia de despedida que tu familia multiespecie se merece. Desde el servicio esencial de $45.000 hasta la despedida exclusiva con velación y carroza VIP, nuestro compromiso es el mismo: brindar profesionalismo, respeto y un profundo entendimiento en el momento más difícil.
Tu mascota te dio todo su amor incondicional. Ahora, la ley y nosotros te damos la oportunidad de devolverle, en su último viaje, todo ese amor multiplicado por mil.
No camines solo este camino. Contáctanos hoy para más información o para recibir asesoría inmediata y compassionada.
EternaPet
Santiago, Viña del Mar y Valparaíso
Teléfono: +56 9 6161 0035
WhatsApp: +56 9 6161 0035
Email: contacto@eternapet.cl